Ir al contenido principal

Extracción no convencional

En este post, les dejo material para que analicen y puedan contextualizar el tema de la extracción no convencional.
El debate en el programas "Científicos, Industria Argentina" es interesante porque marca las diferentes posturas acerca del tema. 

BLOQUE 1

BLOQUE 2

BLOQUE 3

BLOQUE 4

Existe en la web mucho material sobre este tema, los invito a buscar otras posturas para realizar la actividad planteada en clase.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Clasificación y nomenclatura de compuestos orgánicos

Esquema de clasificación de compuestos orgánicos. Ya hemos hablado de la innumerable cantidad de compuestos orgánicos que se conocen y que esto se debe en gran parte a la posibilidad del atomo de carbono de formar cadenas que pueden tener desde unos pocos a cientos atomos de carbono. También se ha dicho que en la química orgánica los elementos que se encuentran presentes en las moléculas son unos pocos, carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, azufre, fosforo y halógenos. Es importante conocer la clasificación de los compuestos orgánicos y su nomenclatura. Para ello se tienen en cuenta el tipo de cadena (abierta o cerrada), el tipo de enlace C - C presente (simple, doble, triple) y los grupos funcionales. En el siguiente link podrán encontrar información muy clara con respecto a este tema y además una explicación de la nomenclatura de los compuestos orgánicos. Clasificación y nomenclatura  

Bienvenidos a Quimica Orgánica

La química se percibe, comunmente, como una materia mas difícil que otras. Existe cierta justificación para tal creencia. Por una parte, tiene un lenguaje muy especializado. Al principio, estudiar química es como aprender un nuevo idioma.  Muchos de los conceptos son abstractos. Sin embargo, con cierto esmero, completaras con éxito este curso e incluso lo disfrutaras.   He aquí sugerencias que le ayudaran a formar buenos hábitos de estudio y a dominar el material de esta materia:  Asistir a clases regularmente y tomar notas con cuidado. Si es posible, repasar siempre los temas analizados en clase el mismo día que se cubrieron. Piensar críticamente.  Pregúntarse si en verdad comprendió el significado de un termino o el uso de una ecuación. Una buena manera de comprobar su comprensión es explicar un concepto a un compañero de clase o a otra persona.  No dude en pedir ayuda al profesor. Espero que a lo largo del ciclo lectivo podamos disfrutar jun...

Hidrocarburos, propiedades físicas y quimicas

Material para trabajar con los diferentes tipos de hidrocarburos. Hidrocarburos, propiedades Les sugiero la siguiente pagina para profundizar acerca de la nomenclatura de compuestos orgánicos nomenclatura